"Dos ritmos y un pueblo" puso a vibrar a dominicanos en NY La sorpresa de la noche fue el animador y productor Jochy Santos
13:03Lucía Gómez C.
NEW YORK.- El lanzamiento de Telemicro Internacional en la ciudad de New York se convirtió en una fiesta de merengue y bachata con el desfile de las más populares, reconocidas y cotizadas figuras de ambos géneros, entre quienes se encontraba Fernando Villalona, Joe Veras, Johnny Ventura y Elvis Martínez (El Camarón).
La actividad fue encabezada por el presidente de Telemicro, Juan Ramón Gómez Díaz, sustentada en el espectáculo "Dos ritmos y un pueblo", con la producción artística de René Brea y la producción general del empresario Vidal Cedeño.
Artistas como Sergio Vargas, Eddy Herrera, Rubby Pérez, Miriam Cruz, Jandy Ventura y Amarfis expusieron sus ritmos "a casa llena" en el teatro WaMu del Madison Square Garden, disfrutado intensamente por la comunidad dominicana que se dio cita.
La sorpresa de la noche la constituyó el animador y productor de radio y televisión Jochy Santos, quien no estaba anunciado para participar y, sin embargo, apareció en el escenario con una rutina de cuentos "encendidos", al rojo vivo", que hacían estallar en carcajadas a los presentes. Tanto gustaron los cuentos de Jochy que llegó un momento en que, sin encontrarse en el escenario, el público comenzó a aclamarlo.
Héctor Reinoso, El Rubio Charlie y Ramón Pastrano trabajaron en la conducción del show. En video lo hicieron Michael Miguel, Brenda Sánchez, Sheyla Acevedo y Leo Roa para presentar parte de los artistas que actuaron.
El público que llenó a toda capacidad la referida sala disfrutó a plenitud cada una de las actuaciones de los merengueros y bachateros, siendo Eddy Herrera el primero que llegó a encender los ánimos de los asistentes, provocando que en medio de aplausos y ovaciones se levantaran de sus butacas mientras interpretabas temas tan popularizados como "El vicio de tus labios" y "Ajena".
Jandy Ventura, más que con su canto de "La almohada", destapó la adrenalina del público femenino con sus agresivos movimientos de cintura.
Gómez Díaz se dirigió a todos los presentes y puso de relieve la labor social, de educación, orientación y entretenimiento que desarrolla Telemicro, y manifestó que ese es un canal que no pertenece a ningún grupo político, a ningún grupo económico ni a ningún banco, al tiempo de sostener que es un medio que se debe a su público, a su gente.
El empresario dominicano también fue objeto de un reconocimiento por parte del asambleísta Adriano Espaillat.
Tomado de De Diario Libre
*Más fotos en Myspace Official
http://www.myspace.com/miriamcruzylaschicas

La actividad fue encabezada por el presidente de Telemicro, Juan Ramón Gómez Díaz, sustentada en el espectáculo "Dos ritmos y un pueblo", con la producción artística de René Brea y la producción general del empresario Vidal Cedeño.
Artistas como Sergio Vargas, Eddy Herrera, Rubby Pérez, Miriam Cruz, Jandy Ventura y Amarfis expusieron sus ritmos "a casa llena" en el teatro WaMu del Madison Square Garden, disfrutado intensamente por la comunidad dominicana que se dio cita.
La sorpresa de la noche la constituyó el animador y productor de radio y televisión Jochy Santos, quien no estaba anunciado para participar y, sin embargo, apareció en el escenario con una rutina de cuentos "encendidos", al rojo vivo", que hacían estallar en carcajadas a los presentes. Tanto gustaron los cuentos de Jochy que llegó un momento en que, sin encontrarse en el escenario, el público comenzó a aclamarlo.
Héctor Reinoso, El Rubio Charlie y Ramón Pastrano trabajaron en la conducción del show. En video lo hicieron Michael Miguel, Brenda Sánchez, Sheyla Acevedo y Leo Roa para presentar parte de los artistas que actuaron.
El público que llenó a toda capacidad la referida sala disfrutó a plenitud cada una de las actuaciones de los merengueros y bachateros, siendo Eddy Herrera el primero que llegó a encender los ánimos de los asistentes, provocando que en medio de aplausos y ovaciones se levantaran de sus butacas mientras interpretabas temas tan popularizados como "El vicio de tus labios" y "Ajena".
Jandy Ventura, más que con su canto de "La almohada", destapó la adrenalina del público femenino con sus agresivos movimientos de cintura.
Gómez Díaz se dirigió a todos los presentes y puso de relieve la labor social, de educación, orientación y entretenimiento que desarrolla Telemicro, y manifestó que ese es un canal que no pertenece a ningún grupo político, a ningún grupo económico ni a ningún banco, al tiempo de sostener que es un medio que se debe a su público, a su gente.
El empresario dominicano también fue objeto de un reconocimiento por parte del asambleísta Adriano Espaillat.
Tomado de De Diario Libre
*Más fotos en Myspace Official
http://www.myspace.com/miriamcruzylaschicas

La sala de la Restauración del Gran Teatro del Cibao abrió sus puertas para la presentación de la vigésima edición de “Elegantenoche”, para esta ocasión en versión de fiestaPor Luisa Rebecca / El CaribeViernes 3 de octubre del 2008 actualizado a las 12:01 AM Santiago. “Elegantenoche”, la premiación a las damas y caballeros mejor vestido en su versión número veinte se realizó en la sala de la Restauración...
NEW YORK.- El Teatro WaMu del Madison Square Garden servirá de escenario para "Dos ritmos y un pueblo", un concierto que congregará los principales exponentes del merengue y la bachata en todas sus manifestaciones.
El próximo 5 de octubre, la ciudad de Nueva York contará con las actuaciones de Fernando Villalona, Jhonny Ventura, Toño Rosario, Eddy Herrera, Sergio Vargas, Rubby Pérez, El Jeffrey, Miriam Cruz, Joe Veras, Elvis Martínez, Jandy Ventura y Amarfi.
Según René Brea, productor artístico de "Dos ritmos y un pueblo" para la empresa del Vidal Cedeño Manager, el evento servirá para el anuncio oficial de las transmisiones de Telemicro Internacional en Estados Unidos.
La función está pautada para las 8:00 de la noche un escenario completamente nuevo y cuya capacidad ronda las cinco mil personas.
"Los artistas que conforman la cartelera apelarán a temas con los que han logrado posicionarse en la comunidad dominicana que reside en Nueva York. La idea es que nuestra gente rememore las distintas épocas de la música popular con sus mejores exponentes", indicó Vidal Cedeño.
Tomado de Diario Libre